¿Por qué Pokémon UNITE desaparece en Bélgica y los Países Bajos?

En 2025, Pokémon UNITE cerrará sus puertas en Bélgica y los Países Bajos. Los jugadores de estos países no podrán acceder al juego a partir del 30 de noviembre de 2025, y la compra de objetos en el juego, como las Gemas Æos y las suscripciones, se desactivará a partir del 31 de octubre de 2024. Esta noticia tomó por sorpresa a la comunidad, más aún porque The Pokémon Company y el estudio TiMi no han revelado explícitamente las razones de este cierre. Sin embargo, muchos suponen firmemente (con razón) que la prohibición de las lootboxes en estos dos países podría ser la causa principal.
La implementación de regulaciones sobre las lootboxes
Las lootboxes, también llamadas "cajas de botín", se han convertido en un tema candente en el mundo de los videojuegos. Estos sistemas, que permiten a los jugadores comprar cajas virtuales que contienen objetos aleatorios, son criticados por su similitud con mecanismos de juegos de azar. Esta práctica controvertida ha suscitado preocupaciones entre muchos reguladores, quienes se preocupan por el impacto en los jugadores jóvenes, especialmente debido a los riesgos de adicción y gastos descontrolados.
En 2023, Bélgica y los Países Bajos tomaron la decisión radical de prohibir las lootboxes, considerando que fomentaban un comportamiento adictivo similar al de los juegos de azar.
En este contexto, Pokémon UNITE, lanzado en 2021 para Nintendo Switch y dispositivos móviles, se encuentra en desventaja. El juego ofrece a los jugadores cosméticos y otros bonos a través de una función llamada "Prize Machine", una especie de lootbox disfrazada que requiere una inversión en dinero real para obtener objetos aleatorios.
Este modelo económico podría haber llevado a la exclusión del juego en estos dos países, aunque esta hipótesis no ha sido confirmada oficialmente por The Pokémon Company.
Pokémon UNITE: un éxito mixto para un modelo económico controvertido
Pokémon UNITE debutó con gran fanfarria en 2021, proponiendo un nuevo enfoque del género MOBA (Multiplayer Online Battle Arena). Es decir, el juego ofrece combates estratégicos protagonizados por Pokémon en una arena.
El juego inicialmente atrajo la atención de muchos seguidores de Pokémon y de juegos competitivos, especialmente gracias a su jugabilidad accesible, así como a su gratuidad (free to play).
Sin embargo, su modelo económico, basado en microtransacciones, rápidamente generó críticas.
En Pokémon UNITE, las Gemas Æos permiten a los jugadores adquirir diversos objetos cosméticos, así como bonos dentro del juego. Este sistema fue aceptable para muchos jugadores, pero la presencia de un modelo de lootbox a través de la "Prize Machine" hizo que algunos objetos fueran inaccesibles sin gastar una cantidad considerable de dinero real.
Con las regulaciones más estrictas impuestas por los gobiernos belga y neerlandés, es posible que estas restricciones hayan hecho imposible continuar la explotación de Pokémon UNITE en estos países, obligando a los desarrolladores a retirarse por completo.
Una despedida difícil para los jugadores de Bélgica y los Países Bajos
La decisión de cerrar los servicios de Pokémon UNITE en estos dos países es un duro golpe para los jugadores belgas y neerlandeses que participaban activamente en las competiciones y eventos en línea.
Con el cierre anunciado para el 30 de noviembre de 2025, los jugadores tienen un poco más de un año para disfrutar del juego antes de que sea completamente inaccesible.
Paralelamente, a partir del 31 de octubre de 2024, no podrán comprar nuevos objetos o suscripciones, una fecha que marca el fin de las microtransacciones en estos dos países.
Se aconseja a los jugadores utilizar sus recursos restantes antes del cierre definitivo, ya que después de esta fecha, todas las transacciones, incluidas las Gemas Æos, estarán bloqueadas.
¿Qué futuro para los juegos que usan lootboxes?
El cierre de Pokémon UNITE en Bélgica y los Países Bajos plantea preguntas más amplias sobre el futuro de los juegos con lootboxes u otros sistemas de monetización similares.
Si los reguladores continúan endureciendo las leyes contra estas prácticas, otros juegos en línea podrían enfrentar prohibiciones similares en diferentes países. Con el tiempo, esto podría impulsar a los desarrolladores a reevaluar sus estrategias de monetización para evitar estas restricciones, especialmente en los juegos gratuitos.
Por el momento, los jugadores belgas y neerlandeses tendrán que decir adiós a la isla de Æos y a las batallas estratégicas que los han entretenido durante varios años.
El cierre de Pokémon UNITE en Bélgica y los Países Bajos debido a las regulaciones sobre las lootboxes marca un paso importante en la evolución del mercado de juegos en línea. Esta decisión pone un freno a esta práctica de monetización y plantea preguntas sobre el futuro de los juegos que utilizan sistemas similares.
La pregunta sigue abierta: ¿otros juegos o países adoptarán medidas similares, lo que podría provocar un cambio radical en la industria del videojuego?